Te invitamos a conocer las obras de Alfredo Da Venezia: Petra y Gattopardo, creadas durante su primer periodo en Italia. Ambas piezas condensan la mirada crítica del artista sobre el tiempo, la historia y su repetición.
En Petra se unen el mármol con el lenguaje. Da Venezia propone una arqueología contemporánea donde la piedra habla, y las palabras, cargadas de ironía, se esculpen como máximas cotidianas. Petra se inspira en la experiencia de vivir en un entorno donde todo parece tallado para permanecer: inscripciones, monumentos, adornos antiguos que siguen diciendo cosas nuevas. La obra remite a esa sensación de que en Italia “todo ya ha sido dicho”, y que la historia, más que avanzar, se repite como una tragedia bella y constante.
Gattopardo, por su parte, toma frases del célebre libro de Lampedusa y las convierte en máximas reutilizables, cápsulas de sabiduría popular que revelan un ciclo eterno: ira, esperanza y frustración.
Desde esta tensión entre permanencia y cambio, Da Venezia cruza la densidad histórica italiana con la urgencia contemporánea chilena, donde todo se destruye y se reinventa. Entre ambos territorios, el artista forja un sincretismo temporal cargado de humor, melancolía y lucidez crítica.
Estas dos obras nos invitan a detenernos, leer y releer lo que parecía ya escrito. Porque, a veces, lo que cambia es sólo la forma en que miramos lo que siempre estuvo allí.